Maitake, propiedades y usos

Procedente de Asia, este hongo de color marrón crece junto al pie de árboles muertos como robles, hayas, olmos o castaños. Forma grupos con forma de racimos conectados por un tronco corto y muy ramificado, pudiendo alcanzar gran tamaño y hasta diez kilogramos. Actualmente, se encuentra sobre todo en el Norte de América, Japón y algunas zonas de Europa.

Propiedades del Maitake

El Maitake se utiliza en la medicina tradicional china y japonesa desde hace cientos de años y poco a poco, cada vez es más conocido en occidente. En los últimos estudios realizados se están descubriendo asombrosas propiedades medicinales.

Su valor terapéutico reside en sus principios activos más que en sus nutrientes. Destaca principalmente por su acción estimulante y reguladora del sistema inmunitario, protegiendo a nuestro organismo frente a algunos patógenos.

Como estimulador de las defensas ayuda a activar linfocitos y macrófagos, células encargadas de combatir bacterias y virus. Asimismo, desde hace tiempo se está estudiando su aplicación en el campo de la oncología por sus propiedades antitumorales y quimioprotectoras.

Este hongo está indicado en el tratamiento de la diabetes, mejorando estados de resistencia a la insulina por su acción reguladora del nivel de azúcar en sangre.

 Ayuda a combatir la fatiga crónica, infecciones por cándidas y el estrés, y se ha demostrado eficaz en el control y disminución de peso.

Por el conjunto de estas propiedades, el maitake, ayudaría a reducir factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo lo consumimos?

Las formas más comunes de consumir este hongo son fresco, seco o en extracto.

Además, el maitake es rico en proteínas, bajo en calorías y con bajo índice glucémico. Contiene hidratos de carbono complejos y abundante fibra. Tanto en forma fresca como seca, si es previamente hidratado, podría formar parte de un gran abanico de platos.

Lo más común en gastronomía es encontrar el maitake ligeramente cocinado, para conservar su sabor y textura, en platos como sopas, guisos o salteados junto a otras verduras.

6 comentarios de “Maitake, propiedades y usos

  1. escort bayan dice:

    Hey I was just looking at your site in Firefox and the image at the top of the link cant show up correctly. Just thought I would let you know. Marcela Odo Jezabel

  2. Elena Vazquez dice:

    thanks for your comment!! the properties of mushrooms and their utilities are largely unknown to many people

Los comentarios están cerrados.

X