Es difícil hablar de contraindicaciones o efectos secundarios del Ganoderma. Más bien habría que hablar de precauciones a la hora de tomarlo.
Una de las reacciones adversas potenciales del Ganoderma puede ser su efecto sobre la hemostasia (coagulación) cuando se utiliza en un periodo pre o post-operatorio, ya que diferentes estudios han demostrado que la presencia de ácidos ganodéricos y algunos derivados estructuralmente relacionados con la adenosina pueden afectar a la agregación plaquetaria.
Además, se ha aislado una proteasa con actividad antitrombótica y fibrinolítica que inhibe la unión trombina-fibrinógeno.
Aunque el estudio llevado a cabo tuvo una serie de limitaciones, se concluye que a la dosis de 1,5 g diarios NO afecta a las propiedades de plaquetas ni a las funciones hemostáticas globales y no incrementa el riesgo de hemorragias en individuos que carezcan de otros riesgos o condicionantes para interferir con la hemostasia.
En un estudio controlado han evaluado recientemente la seguridad y tolerancia de Ganoderma en 16 voluntarios humanos tras la administración oral de 2 g. de extracto o placebo 2 veces al día durante 10 días consecutivos.
Durante el ensayo se estudiaron diferentes parámetros sanguíneos y urinarios, y electrocardiogramas de todos los pacientes, así como parámetros que reflejan el estado inmunológico. En conjunto no se observó ningún efecto adverso tras el tratamiento, y sólo hubo un incremento en células CD56, sin afectar a CD4, CD8 o CD19.
Con respecto a las personas que tengan que recibir o hayan sido trasplantadas, debido a que la propiedad más sobresaliente del GL es su actividad sobre el sistema inmunológico, y al no haber estudios específicos sobre el tema, deberían abstenerse de tomarlo, como precaución. Esto es válido no sólo para el Ganoderma, si no para cualquier otro medicamento o sustancia que no sea prescrita por su equipo médico.
Embarazo, por las posibilidades de aborto, cesárea o cualquier otra intervención que pudiera surgir como complicación de éste, convendría seguir la analítica relacionada con la hemostasia (coagulación), si ésta sigue los parámetros normales, se puede seguir tomando.
En cuanto a la lactancia, en principio no existen contraindicaciones. En ambos casos y por prudencia siempre es conveniente ponerlo en conocimiento de su ginecólogo y pediatra.
El Reishi no contiene alérgenos, aunque existen productos que se comercializan que contienen lactosa sin estar identificada su contenido en la etiqueta del envase (como el café con ganoderma procedente de paises asiáticos).
Como conclusiones, el Ganoderma no presenta contraindicaciones, si bien hay estados o situaciones en las que, por precaución, hay que prestar atención a su ingesta o bien simplemente deja de tomarlo. No tomar en caso de trasplantes. Sería prudente dejar de tomarlo una semana antes de cualquier intervención quirúrgica, incluidas las extracciones dentales. En caso de embarazo y lactancia consultar con su ginecólogo o pediatra, aunque en principio no debe haber problemas en tomarlo.